El turismo en España en los años 60

Esta entrada no tiene un contenido literario, pero buscando por Internet, encontré cosas interesantes. Cuando hablábamos en clase de la importancia del turismo en España, se me ocurrió buscar en Internet algún tipo de publicidad que se hiciera para fomentar el turismo o al menos algún vídeo que mostrara como era el turismo entonces.

El primer vídeo muestra un video promocional que pedía a los ciudadanos españoles que mostraran respeto y trataran bien a los extranjeros que venían a conocer su cultura. Supongo que algunos españoles veían con recelo que extranjeros vinieran a sus playas, y se vio la necesidad de crear este video, lo cual me sorprendió.
El segundo vídeo muestra las playas de Benidorm (gran núcleo turístico) antes y durante el boom turístico que se desarrolló en los años 60. Estas imágenes son extraídas de una película, pero muestran muy bien cuál era el ambiente entonces.
Primer vídeo:



Segundo vídeo:


Novela experimental de los años 60

La novela experimental surge a comienzos de los años 60 como reacción contra los defectos de la novela social: un estilo pobre, estructuras sencillas y la falta de personajes complejos. Muchos autores deciden poner fin a estas limitaciones novelísticas y empiezan una renovación, un cambio de estética. Aunque la forma será renovada, persiste la crítica social.
Pero primero situémonos en el ámbito social.
En España se está dando un proceso de industrialización y desarrollo económico que permite a la población tener un acceso más directo a la cultura, favoreciendo el avance de la clase media, y favoreciendo también la demanda de libros y por lo tanto, el crecimiento y expansión de la literatura.
Otro factor que favorece la expansión de la literatura es que se da una cierta liberalización social y la censura es mucho menor, coincidiendo con la aprobación de la ley de prensa (1966), que eliminaba esta censura.
Otro factor muy importante es que se fomentó el turismo en España. En la década de los 60 llegaron muchos extranjeros a España que permitió traer aire fresco y nuevas culturas al país, que ayudaron a crear un ambiente de “liberación”. Este sentimiento también fue provocado por la posibilidad de leer las novelas que durante los primeros años del régimen habían estado tan fuertemente censuradas. Poco a poco, la mentalidad de la población fue abriéndose.
Todos estos aspectos sociales favorecen que se desarrolle la novela experimental. En este nuevo estilo de novela, se introducen varios puntos de vista narrativos y el monólogo interior, dónde el personaje expresa sus pensamientos espontáneos sin la necesidad de ser ordenados, y el estilo indirecto libre son muy importantes. En muchas de las novelas se rompe el hilo narrativo, jugando con el tiempo, creando dificultades al lector y creando un desorden temporal. En general, este tipo de novelas contienen un lenguaje muy elaborado, que mezcla todos los registros lingüísticos.
Publicidad para fomentar el turismo en España

Entrevista a Miguel Delibes

Cuando en clase hablábamos de Miguel Delibes, Mari Carmen nos mostró unos videos del autor en los que un periodista le hacia una entrevista. Según mi punto de vista, es muy útil ver vídeos de los autores y personajes importantes de los movimientos que hablamos en clase, porque así es mucho más fácil hacerse una idea más clara.
Mari Carmen nos había dicho que Miguel Delibes era un amante de la naturaleza, la caza y sobretodo, que era una persona humilde. Viendo el vídeo pude comprobar que Miguel Delibes era tal y como Mari Carmen nos había contado.
Le entrevistan en un momento en que la enfermedad de Miguel Delibes se encuentra en una fase bastante avanzada, y se nota. Aún así, todo lo que dice lo dice con seguridad y no parece que quien lo esté diciendo sea un hombre mayor y enfermo, todo al contrario. Se nota que tenía un vocabulario rico y que era un hombre muy culto.
Me sorprendió que cuando le preguntan por los premios que ha recibido, se muestra muy humilde.
Esta es la entrevista que vimos en clase:

Miguel Delibes

Miguel Delibes nació en Valladolid el 17 de octubre de 1920 y murió en la misma ciudad el 12 de marzo de 2010. Fue un novelista español muy reconocido, y uno de los principales representantes del Realismo Social en España. Doctor en Derecho y catedrático en Historia del Comercio, fue durante años, director del diario El Norte de Castilla.
Una de sus primeras novelas obtuvo el Premio Nadal en 1948: La sombra del ciprés es alargada, la cual le permitió empezar a ser muy conocido.
Posteriormente publica Aún es de día (1949), El camino (1950), Mi idolatrado hijo Sisí (1953), La hoja roja (1959) y Las ratas (1962), entre otras obras. En 1966 publica Cinco horas con Mario y en 1975 Las guerras de nuestros antepasados. Publica Los santos inocentes en 1981 y posteriormente es llevada al cine por Mario Camus. Más adelante publica Señora de rojo sobre fondo gris (1991) y Coto de caza (1992), entre otras.
En la mayoría de sus obras se aprecia un gran afecto por su entorno, Valladolid y el campo castellano. Tiene una visión crítica que se desarrolla a lo largo de su carrera y critica especialmente los excesos de la vida urbana. Denuncia a la pequeña burguesía y las injusticias sociales.
También es autor de cuentos y de textos autobiográficos. En 1988 publica El hereje, una de sus obras más importantes de los últimos tiempos.
A lo largo de su carrera obtiene el Premio Nadal (1948), el Premio de la Crítica (1953), el Príncipe de Asturias (1982), el Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) y el Premio Miguel de Cervantes (1993), entre otros.

 Miguel Delibes


Realismo Social

El Realismo Social es un movimiento que surge en los años 50. La novela que marca el inicio del movimiento es La Colmena, de Camilo José Cela, aunque también está marcado por otras tres novelas importantes: La noria de Luis Romero, El camino de Miguel Delibes y Las últimas horas de José Suárez Carreño.
Las novelas escritas en este periodo, hacen una denuncia social. Si en el Tremendismo teníamos novelas con un personaje central e individual con problemas existenciales y solitud, en el Realismo Social tenemos protagonistas colectivos. De esta manera, el autor puede expresar un sentimiento de solidaridad hacia las clases más pobres y humildes de la sociedad, y a la vez, criticar la manera en que esta está estructurada. Critica fuertemente a la poca moral de la burguesía y la lamentable situación del proletariado.
En el Realismo Social, cambia el punto de vista de las novelas, y se produce un distanciamiento, como si lo viéramos todo des de el punto de vista de una cámara cinematográfica.
En estas novelas tenemos mucho más diálogo y menos narrador. Con ello se intenta eliminar lo subjetivo y con ello los análisis de los personajes, dejando al lector éste trabajo.
Las novelas buscan la simplicidad: hay muy pocas descripciones. Este tipo de novelas experimentan con el tiempo, el espacio, los personajes, el punto de vista etc.
La Colmena – Camilo José Cela
La Colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en 1951. Fue editada en Argentina ya que debido a la censura aplicada por el régimen franquista, no pudo publicarla en España.
La novela está compuesta de seis capítulos y un epílogo. En cada capítulo se desarrollan sucesos que están mezclados con otros que ocurren simultáneamente. Esto demuestra la experimentación con el tiempo, característica de la novela escrita en el Realismo Social, y que rompe el argumento en pequeñas anécdotas, que al sumarlas, forman un conjunto de vidas cruzadas, como las celdas de una colmena.
La novela se sitúa en plena posguerra y el autor intenta reflejar la realidad social de la época y a la vez, hacer una crítica. De entre todos los personajes, predomina la clase media baja. Aunque el autor haga de vez en cuando un comentario irónico para comentar la conducta de algún personaje, durante la mayor parte de la novela, adopta una actitud objetivista, es decir, solo muestra, no opina, como si todo fuera grabado por una cámara cinematográfica.
                                                  La versión cinematográfica                                                 La novela

Tremendismo

El tremendismo es un movimiento que se desarrolla en los años cuarenta del siglo XX, es decir, justo después de que finalice la Guerra Civil. Se caracteriza por la dureza y crudeza en la presentación de la trama. En las novelas tremendistas se nos presentan escenas y situaciones muy violentas y duras. Los personajes acostumbran a ser gente con algún problema, ya sea físico, psíquico etc. El lenguaje empleado en estas novelas también ayuda a representar estas escenas duras. El lenguaje es desgarrado y duro.
La razón por la que estas novelas tengan estas características es clara. Se acaba la Guerra Civil y nos encontramos una España desolada y hundida en la miseria. La experiencia de los propios autores en la guerra también se refleja en sus novelas y describen la realidad de manera exagerada para llegar más al lector.
Los autores tremendistas no muestran una actitud contraria al régimen, más bien de conformismo. Aún así, muchas de sus novelas fueron censuradas en España y tuvieron que ser publicadas en el extranjero.
La novela con la que se inició el movimiento fue La familia de Pascual Duarte, en 1942, de Camilo José Cela.
Cuando Mari Carmen explicaba el movimiento en clase, explicó un poco la trama de La familia de Pascual Duarte, pero para acabar de profundizar, he buscado en Internet para conocerla un poco más. Aquí se resume lo que he podido encontrar.
                La familia de Pascual Duarte – Camilo José Cela
La familia de Pascual Duarte es una novela de Camilo José Cela que se publicó en 1942. Fue la novela con la que se inició el tremendismo.
Los personajes de la novela viven marginados, son incultos y viven rodeados de dolor. Como la mayoría de las novelas del tremendismo, hace una crítica social e intenta crear en el lector un sentimiento de repulsión o impacto.
El protagonista de la novela es Pascual Duarte, un hombre sin vida social que vive en el ámbito rural y que encuentra en la violencia la única manera de solucionar los problemas que se le plantean. Es por eso que en la novela abundan este tipo de situaciones.
Hay varios narradores. Una es el propio protagonista, Pascual Duarte, quien se expresa en un lenguaje popular, propio de la gente que vivía en el ámbito rural. La vida de Pascual se desarrolla entre 1882 y 1937, periodo en que España se vivían momentos de inestabilidad política.
La novela tiene una gran influencia religiosa, y se hacen numerosas referencias a Dios. Se apoya en la religión para darle un ambiente de confesión a la novela, como si el protagonista estuviera pidiendo perdón.
Se llevó al cine por Ricardo Franco en 1975.

La Generación del 36

La Generación del 36 o primera generación de posguerra es un movimiento literario formado por los autores de la época de la Guerra Civil Española.
Todos los autores de dicha generación sufren las consecuencias de la dura guerra y dictadura, con la represión y censura que esta supone. Esta generación escribe sobre los mismos temas que defiende la República, como por ejemplo la libertad y la justicia.
Fueron muchos los integrantes de ésta generación, y también muchos los que tuvieron que exiliarse debido a las represiones del régimen frente a su forma de expresarse. La Generación del 36 denunciaba mediante su literatura todo aquello con lo que discrepaba, y lo hacía des de un punto de vista político (con la que estaban comprometidos).
Como narradores destacables de esta generación tenemos a Ramón J.Sender, Camilo José Cela, Gonzalo Torrente Ballester y Miguel Hernández, que aunque fuera más joven, se le vincula a esta generación debido a que escribió novelas con un gran compromiso político.

          Ramón J.Sender
Ramón José Sender nació en Chalamera de Cinca en 1902 y murió en San Diego (EEUU) en 1982. Fue un destacado novelista español. Tenía un espíritu rebelde y siempre se sintió atraído por la ideología anarquista.
Cuando era joven realizó el servicio militar en Marruecos, se inició en el periodismo y colaboró en publicaciones radicales y libertarias.
Sus primeras novelas son de testimonio social y propósito denunciatorio: el antimilitarismo de Imán (1930), sobre la guerra de Marruecos; su ataque al régimen policiaco en O.P.: orden público (1931), y la lucha anarquista en Siete domingos rojos (1932). Durante la Guerra Civil luchó en Sierra de Guadarrama.
Debido a la represión del régimen tuvo que exiliarse. Primero lo hizo en México, des de 1939 hasta 1942, para luego ir a los Estados Unidos donde viviría el resto de su vida.
Escribió novelas históricas como por ejemplo Bizancio (1956) o Jubileo en el Zócalo (1964) y también otras novelas destacables como por ejemplo El lugar del hombre (1939), La esfera (1947), y El rey y la reina (1949).
J.Sender

Los NO-DOs

Un día de clase Mari Carmen nos enseño vía YouTuBe, lo que era un NO-DO. En mi vida había oído hablar de un NO-DO, y me pareció muy interesante. Mari Carmen explicó que se proyectaban en los cines antes de las películas y nos enseñó uno. Me sorprendió porque mediante una sintonía pegadiza (seguramente grabada en varias generaciones de españoles) e imágenes del lado “bueno” del régimen, intentaban (y con bastante acierto) mostrar la cara inocente y dulce de la dictadura. Debido a que los medios de comunicación estaban absolutamente controlados por el régimen, supongo que esta cara “buena” es con la que se quedaba mucha gente. Así que decidí buscar información y hacer un pequeño paréntesis. Esto es lo que he encontrado.
El NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales), se proyectaba obligatoriamente en los cines españoles antes de la proyección de la película. Se creó por acuerdo de la Vicesecretaría de Educación Popular del gobierno Franquista en 1942 y dejó de proyectarse en 1981.
Las primeras imágenes que emitió el NO-DO fueron el parte de la guerra informando de la caída de las tropas contrarias a Franco, juntamente con imágenes de los presos políticos apresados. También se emitía información sobre el avance de las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial. La primera proyección se produjo el 4 de enero de 1943.El régimen franquista utilizó el NO-DO para mostrar una cara mas limpia de la dictadura.
Durante su existencia, se proyectó en salas de cine de forma obligatoria hasta enero de 1976, aunque se mantuvo hasta 1981 ya de forma voluntaria.
Tenía una peculiar sintonía, compuesta por Manuel Parada.

Un NO-DO:

La posguerra española

En clase hemos hablado sobre la situación española al finalizar la Guerra Civil. Siempre había oído hablar de la posguerra, pero nunca nadie me la había explicado en detalle. Sabía que era un período de devastación y pobreza debido a las consecuencias de las Guerras, pero cuando Mari Carmen se ha puesto a explicar escenas de posguerra, se me han puesto los pelos de punta. Para poder saber con un poco más de detalle, he buscado en Internet la situación de España durante esos años. Aquí se resume lo que he podido encontrar.
La posguerra española se inició en 1939 i finalizó más o menos en 1959. Cuando finalizó la Guerra Civil, se instauró en España una dictadura que traería duras repercusiones en diferentes ámbitos de la sociedad.
En lo que a política se refiere, se destruye todo lo que la segunda República había construido y se instaura una dictadura muy estricta y represiva con aquellos que presentaban oposición al nuevo régimen. Al finalizar la Guerra Civil, España había perdido gran parte de la población y la destrucción era extrema, hecho que condujo a la pobreza extrema en muchos lugares de España. Esta situación empeoró debido a que poco después de finalizar la Guerra Civil, se desencadenó la Segunda Guerra Mundial, que afectó a buena parte de Europa, aunque España se quedó al margen y cuando participó lo hizo de manera indirecta. Aunque España mostrara una posición de neutralidad, cuando los Aliados vencieron la Segunda Guerra Mundial, no incluyeron a ésta en el Plan Marshall, el cual ayudó a reconstruir la Europa afectada por la guerra.
Al finalizar la Guerra Civil surgen pequeños grupos resistentes o guerrillas que presentaron mucha actividad en la segunda mitad de la década de los 40, pero que a partir de los 50 empezó a decaer y muchos de ellos se exiliaron a países extranjeros debido a la represión del régimen franquista.
En el ámbito económico, España siguió el modelo de autarquía, es decir, luchar por el auto-abastecimiento sin ayuda externa, y se basaba en que el Estado interviniera de manera directa en asuntos económicos. Esta intervención fue creciendo hasta que en 1941 se creó el Instituto Nacional de Industria (INI), que controlaba estrictamente el comercio con el exterior.
Con la implantación del modelo de autarquía o el Estatalismo, el régimen intentaba favorecer la industria española, pero no dio resultado. La política agraria fracasó, ayudada de la sequía del 46, y debido a la insuficiencia de alimentos, se tuvieron que racionar. La industria Española se retrasó y limitó.
En el ámbito social, ya avanzada la posguerra se intentó limpiar un poco la imagen del régimen para que la ONU no lo viera con tan malos ojos. Aunque se instauró un seguro social y el empleo era más estable (inexistente durante los primeros años de posguerra), se seguían negando las libertades sindicales y reprimiendo los movimientos reivindicativos. Al tratarse de una dictadura, los cargos políticos no eran elegidos sino designados, y el pueblo no tenía voz ya que se habían suprimido todos sus derechos democráticos.
Cupones de racionamiento

Análisis de un poema

Para practicar para el examen que se avecina, hemos analizado un poema de Federico García Lorca en clase. Primero hemos leído los poemas para, posteriormente, ponerlo en común e intentar llegar todos a alguna conclusión. A continuación se explican las conclusiones a las que hemos llegado.

Verte desnuda es recordar la tierra.
La tierra lisa, limpia de caballos.
La tierra sin un junco, forma pura
cerrada al porvenir: confín de plata.

Verte desnuda es comprender el ansia
de la lluvia que busca débil talle,
o la fiebre del mar de inmenso rostro
sin encontrar la luz de su mejilla.

La sangre sonará por las alcobas
y venderá con espalda fulgurante,
pero tú no sabrás dónde se ocultan
el corazón de sapo o la violeta.

Tu vientre es una lucha de raíces,
tus labios son un alba sin contorno,
bajo las rosas tibias de la cama
los muertos gimen esperando turno.
Federico García Lorca

En el primer párrafo se nos presenta a una doncella pura, lisa, bella y virgen. Toda esa información la podemos extraer del poema.
En la frase “limpia de caballos”. El caballo para Lorca simboliza sensualidad. En este contexto significa que la muchacha es virgen, que no conoce el amor erótico.
En el segundo párrafo habla de la hermosura de la muchacha y de su inaccesibilidad. Cuando habla de “el ansia de la lluvia” habla de comprender la sensación de tenerla y cuando escribe “sin encontrar la luz de su mejilla”, habla de que la chica no está a su alcance.
En el tercer párrafo se expresa que el amor llegará de una forma violenta y a la vez dice que la muchacha conocerá el amor “físico” pero no conocerá la cara oscura de éste.
En el último párrafo se expresa la confusión de la chica delante de este contacto con el amor. Cuando Lorca escribe que “los muertos gimen esperando turno”, significa que todo, hasta los muertos “hacen cola” para verla desnuda.

Salvador Dalí

Cuando trabajamos a Lorca en clase, Mari Carmen comentó que había mantenido una relación con Dalí. Me sorprendió saber que ambos coincidieron en la Residencia de Estudiantes ya que yo no situaba al pintor en la misma época que el poeta. Para saber un poco más sobre él, he hecho una búsqueda en Internet y esto es lo que he encontrado.

Salvador Dalí nació en Figueras en 1904. Pintor y escultor, se integra en el grupo de poetas y artistas conocido posteriormente como Generación del 27. Residió en París desde los años veinte, y se convirtió en la figura más brillante del surrealismo pictórico. Fue en París donde conoció a Gala Helena D.Diakonova, con quien se casó. 
En 1939 se trasladó a los EEUU, alternando sus estancias en Portlligat, uyo paisaje se convirtió en el motivo principal de su obra. En 1948 regresó a España.
Su pintura, que parte del novecentismo y pasa una etapa cubista, se caracteriza por la representación de “escenas oníricas realizadas con una extraordinaria minuciosidad técnica”.
Después de una estancia en Italia, tras la Guerra Civil Española, aborda temas religiosos, históricos y alegóricos como por ejemplo Las tentaciones de San Antonio (1947).
Antes de casarse con Gala, mantuvo una relación con el poeta Federico García Lorca al que conoció en la Residencia de Estudiantes. Dalí no reconoció su homosexualidad de una manera tan abierta como Lorca, pero se sabe que mantuvieron una relación hasta que el pintor se casó con Gala. Fue entonces cuando cortaron su relación.
Salvador Dalí murió el 23 de enero de 1989 en Figueras.


La Residencia de Estudiantes

Siempre que hemos hablado en clase sobre la Generación del 27 se ha mencionado la Residencia de Estudiantes, donde los integrantes de dicha generación, trabaron amistad y maduraron como escritores. Pensé que si se trataba de algo tan importante para el desarrollo de la Generación del 27 y no sabía que era, debía buscarlo, y eso es exactamente lo que he hecho. Buscando por Internet he encontrado la Web oficial de la Residencia de Estudiantes (que ya se encuentra en el apartado “enlaces de interés”) que me ha sido de gran utilidad para conocer algo sobre ésta.

La Residencia de Estudiantes se fundó en 1910 y durante mucho tiempo fue el primer centro cultural de España y una de las zonas de creación e intercambio científico y artístico más conocidas de Europa. En 1915 se traslada a su actual sede madrileña en la Colina de los Chopos.
La Residencia de Estudiantes supuso un foco de difusión de la modernidad en España y de entre los residentes surgieron muchas de las figuras mas destacadas de la cultura española del siglo XX, como el poeta Federico García Lorca, el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa. Otros personajes como Miguel de Unamuno o Rafael Alberti acudían como visitantes o como residentes durante sus estancias en Madrid.
La Residencia fue un foro de debate y difusión de la vida intelectual de la Europa de entreguerras y acudieron a ella personalidades como Albert Einstein o Marie Curie.


Federico García Lorca

Cuando Mari Carmen explicaba la Generación del 27, realzó la figura de Federico García Lorca. Dijo que era una persona con un carácter muy abierto, divertido atractivo y que dentro de la Residencia de Estudiantes, entabló amistad con Dalí, con el que mantuvo una relación. Me intrigó la figura de este hombre, así que he hecho una búsqueda para saber un poco más de su vida y también de su estilo. En esta entrada se explica lo que he encontrado.

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898) – 19 de agosto 1936), fue un poeta, dramaturgo y prosista español aunque también conocía otras artes. Formó parte de la Generación del 27, y es de los poetas más populares del siglo XX.

Hijo de una familia acomodada, heredó el gusto por la literatura gracias a su madre, que trabajaba como maestra, y era una persona culta. Su padre se convirtió en un pequeño propietario que hico fortuna en Cuba. No destacaba como alumno, era más bien irregular, y a los 6 años lo mandaron a estudiar a Almería, ciudad en la que vivirá con su familia durante tres años, para volver luego a Granada a continuar sus estudios. Vivir en Granada supuso para Lorca una suerte, ya que era un núcleo cultural muy potente, con una universidad muy prestigiosa.

Cuando llega a Granada abandona la Facultad de Derecho de Granada para instalarse en la Residencia de Estudiantes (1918 – 1928) dónde se relacionó con artistas de su generación como Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y sobre todo Buñuel y Dalí. García Lorca tenia gran capacidad para establecer relaciones ya que era muy abierto y divertido. En la Residencia de Estudiantes conoce a Dalí, el que será su amigo, y con el que mantuvo una relación sentimental durante muchos años, hasta que Dalí conoce a Gala y se casa con ella. Lorca y Dalí tenían los mismos intereses, eran curiosos, creativos y artistas.

En 1929 viaja a Nueva York, donde escribe el libro Poeta en Nueva York.
Al instaurarse la Segunda República española, fue nombrado co-director de la compañía estatal de teatro <<La barraca>> donde pudo adaptar y escribir obras de teatro.

Debido a su afinidad con el Frente Popular, a su abierta homosexualidad, y a que se consideraba públicamente libertario, en 1936 y debido a una denuncia anónima, fue detenido en la casa de unos amigos donde se escondía. Se cree que fue fusilado la madrugada del 18 de agosto de 1936 y su cuerpo fue enterrado en una fosa común anónima de los alrededores.

Federico García Lorca junto con otros miembros de la Generación del 27 participaron en el homenaje que se dio al poeta Luis de Góngora en el Ateneo de Sevilla.

Estilo

Lorca utiliza mucho los símbolos en su poesía. Los más utilizados son:

- La luna: símbolo más frecuente. Se suele asociar con la muerte pero también con el erotismo, la fecundidad, la esterilidad o la belleza.
- El agua: cuando corre, es símbolo de vitalidad. Cuando está estancada, simboliza la muerte.
- La sangre: representa la vida. Derramada simboliza muerte. También simboliza lo fecundo, lo sexual.
- El caballo (y su jinete): muy presente en todas sus obras. Siempre se relaciona con la muerte, aunque también puede representar vida y el erotismo masculino.
- Las hierbas: acostumbran a ser símbolos de la muerte.
- Los metales: También se asocian con la muerte. Aparecen bajo la forma de armas blancas que conllevan siempre tragedia.

La metáfora: figura retórica predominante en su estilo. Maneja metáforas arriesgadas. Su obra tiene gran condensación expresiva y de contenidos, además de frecuentes elipsis. Las metáforas de Lorca relacionan elementos opuestos de la realidad, transmiten efectos sensoriales entremezclados.

El neopopularismo: Sus obras están pobladas de elementos tradicionales que demuestran su gran cultura literaria. Los cantos y musicas tradicionales son presencias constantes en su poesía.


Generación del 27

Mari Carmen ha destacado la importancia de la Residencia de Estudiantes y de algún que otro personaje que explicaré en entradas posteriores. En ésta entrada se explican las características de la Generación del 27.

Todos los integrantes de ésta generación mostraron des de un inicio inquietudes y gustos comunes que les diferenciaban de los otros escritores del momento. El nombre que recibe esta generación se debe al año en que se celebró el homenaje a Góngora en el que participaron casi todos los escritores de dicho grupo.

Estas son las características comunes:

- Tienen edades similares y todos provienen de familias acomodadas que les permitieron estudiar y formarse intelectualmente y por tanto, desarrollar una gran cultura literaria.
- La mayoría se consideraban liberales y durante la Guerra Civil se mostraron del lado de la República.
- La mayoría de los integrantes coincidieron en la Residencia de Estudiantes de la Institución Libre de Enseñanza donde trabaron amistad.
- Todos tenían el objetivo de modernizar la poesía.
- Todos conceden importancia al estilo y cultivan la metáfora.
- Comparten admiración por lo clásico y lo moderno.

Como grupo, evolucionaron, y ésta evolución se puede distinguir en tres períodos:


- Etapa inicial, hasta 1927. Juan Ramón Jiménez impone su ideal de poesía pura y el vanguardismo influye, haciendo de esta primera etapa, un momento de arte deshumanizado.
- De 1928 a la Guerra Civil. El arte se empieza a rehumanizar debido a la influencia surrealista.
- Posterior a la Guerra Civil. En esta etapa el grupo se encuentra fraccionado y deshecho debido al exilio de muchos de sus integrantes y a la muerte de Lorca. En esta literatura posterior, se refleja la angustia existencial y preocupaciones éticas y sociales.

La Generación del 27 contribuyó a la renovación poética con dos elementos comunes: consideran que la imagen es la esencia del poema, y experimentan innovaciones métricas.

Los principales integrantes son:


- Pedro Salinas
- Jorge Guillén
- Gerardo Diego
- Federico García Lorca
- Rafael Alberti
- Luis Cernuda
- Vicente Aleixandre
- Dámaso Alonso

Las Vanguardias

El único movimiento vanguardista que conocía (y no sabía que era vanguardista) era el cubismo, y el único nombre que reconocía era el de Picasso. Por suerte después de elaborar esta entrada me ha quedado todo mucho más claro, y a la vez me ha gustado, ya que buscando las ilustraciones para cada “ismo” he podido relacionar los conceptos con las obras. En esta entrada se explican los principales movimientos vanguardistas que hemos trabajado en clase.

En torno a la Primera Guerra Mundial surgieron diferentes movimientos vanguardistas con el objetivo de crear un arte completamente nuevo y original, y para lograrlo, se experimenta con nuevas formas. Los movimientos vanguardistas buscan provocar, pretenden ser rupturistas y se proclaman voluntariamente minoritarias como declaran en sus manifiestos. 
Algunos movimientos vanguardistas han marcado un antes y un después, mientras que otros duraron muy poco tiempo. En general, consiguieron que el artista se pudiera expresar con total libertad, hecho que ha persistido desde entonces.


Las vanguardias más destacadas son:

El futurismo

Surgió en Italia durante el primer decenio del siglo XX. Su fundador fue Marinetti y cultiva el mito de la victoria y el triunfalismo. En su manifiesto se declara antirromanticista y canta el mundo moderno, por ejemplo las máquinas, la velocidad, el deporte o la guerra. Los artistas se inspiran en la cultura urbana.
El futurismo acabó coincidiendo en términos políticos con el fascismo.


El cubismo

Surge hacia 1913. Como en la pintura, presenta una imagen descompuesta en formas geométricas y acumula y superpone diferentes perspectivas formando collages o caligramas.

Picasso


El dadaísmo

Fundado en 1916, reivindica la visión del mundo desde un punto de vista infantil, anterior a toda lógica, al margen de toda preocupación social o moral. Propone liberar la fantasía del artista y permite utilizar un lenguaje incoherente. Fue el movimiento más efímero y abrió el paso al surrealismo.
Ejemplo de un poema dadaísta:

La niña llama a su padre: 
"Tatá, dadá".
La niña llama a su madre:
"Tatá, dadá".  
Al ver las sopas, 
la niña dijo: 
"Tatá, dadá". 
Igual al ir en tren, 
cuando vio la verde montaña 
y el fino mar. 
"Todo lo confunde", dijo 
su madre. Y era verdad. 
Porque cuando yo la oía 
decir: "Tatá, dadá", 
veía la bola del mundo 
rodar, rodar, 
el mundo todo una bola, 
y en ella papá, mamá, 
el mar, las montañas, todo 
hecho una bola confusa;
el mundo: "Tatá, dadá".
Pedro Salinas


El surrealismo

Se basa en las teorías sobre el subconsciente de Freud. Su manifiesto data de 1924 y reivindica el mundo autónomo de la psiquis o inconsciencia y la idea de que el ante está más allá de la realidad. Pare ello, recurren a la escritura automática y aspiran a captar el mundo de los sueños.


El expresionismo

Este movimiento pretende sacar las emociones de dentro a fuera. Es un movimiento que surge muy temprano y la característica de desconectar su arte con lo humano no está del todo desarrollada. En poemas expresionistas encontramos algunas distorsiones en el orden lógico de las frases.


El ultraísmo

Movimiento hispano. El primer manifiesto data de 1919, y recibe influencia del dadaísmo, el futurismo y el cubismo. Canta temas como el cine, los deportes o adelantos técnicos con metáforas chocantes e ilógicas. También elimina la rima y trata de fusionar poesía y plástica. Pretende captar la realidad mediante percepciones fragmentarias y con imágenes ilógicas.

El creacionismo

Movimiento hispano. Elimina lo anecdótico, lo descriptivo y los signos de puntuación. Da la impresión de ilación de imágenes. Es un arte con un fin en si mismo, separado de lo moral, filosófico o político.

“Hijos del 98”

En una de las fotocopias que Mari Carmen nos dio sobre el Novecentismo y la Generación del 14, salía este concepto, el cual no acabé de entender. Significa que la Generación del 14 es hija de la Generación del 98 pero, ¿qué es lo que las une, y qué es lo que las diferencia? Decidí buscar las diferencias y similitudes. La mayoría estaban explicadas en las fotocopias que nos dio Mari Carmen, aunque acabé de ayudarme con Internet.

Similitudes

La similitud principal que une a las dos generaciones es la preocupación que ambas tienen respecto a España. Tienen las mismas preguntas sobre el país: el problema de la identidad española, de donde venían, el pasado auténtico etc. Las dos generaciones intentan limpiar la historia de España de las falsas interpretaciones.
La Generación del 14 recoge de la Generación del 98 el afán de belleza y la preocupación crítica y ambas desean ser, aún más españoles, europeos y universales por expresa voluntad.

Diferencias

La Generación del 14 reacciona contra las inclinaciones anarquizantes y el pesimismo de la Generación del 98.
Mientras que las personalidades europeas que inspiraban a los noventayochistas eran principalmente Zola, Tolstoy, Ibsen, Nietzche y Verlaine, a la Generación del 14 busca inspiración en Bergson, Dilthey, Sorel, Freud y vanguardistas internacionales.
Aunque ambas generaciones se consideraran abiertas a Europa, la del 98 se estancó en una labor de autoanálisis y reconocimiento de la peculiaridad española.

Creo que las similitudes y las diferencias se encuentran bastante igualadas en número, pero seguramente algunas de las similitudes tienen más peso que algunas diferencias. Aún así, quien soy yo para decidir si son o no son hijos del 98. Sólo quería tener una idea de que tenían en común i que las diferenciaba y la verdad es que he resuelto mi duda.