Tremendismo

El tremendismo es un movimiento que se desarrolla en los años cuarenta del siglo XX, es decir, justo después de que finalice la Guerra Civil. Se caracteriza por la dureza y crudeza en la presentación de la trama. En las novelas tremendistas se nos presentan escenas y situaciones muy violentas y duras. Los personajes acostumbran a ser gente con algún problema, ya sea físico, psíquico etc. El lenguaje empleado en estas novelas también ayuda a representar estas escenas duras. El lenguaje es desgarrado y duro.
La razón por la que estas novelas tengan estas características es clara. Se acaba la Guerra Civil y nos encontramos una España desolada y hundida en la miseria. La experiencia de los propios autores en la guerra también se refleja en sus novelas y describen la realidad de manera exagerada para llegar más al lector.
Los autores tremendistas no muestran una actitud contraria al régimen, más bien de conformismo. Aún así, muchas de sus novelas fueron censuradas en España y tuvieron que ser publicadas en el extranjero.
La novela con la que se inició el movimiento fue La familia de Pascual Duarte, en 1942, de Camilo José Cela.
Cuando Mari Carmen explicaba el movimiento en clase, explicó un poco la trama de La familia de Pascual Duarte, pero para acabar de profundizar, he buscado en Internet para conocerla un poco más. Aquí se resume lo que he podido encontrar.
                La familia de Pascual Duarte – Camilo José Cela
La familia de Pascual Duarte es una novela de Camilo José Cela que se publicó en 1942. Fue la novela con la que se inició el tremendismo.
Los personajes de la novela viven marginados, son incultos y viven rodeados de dolor. Como la mayoría de las novelas del tremendismo, hace una crítica social e intenta crear en el lector un sentimiento de repulsión o impacto.
El protagonista de la novela es Pascual Duarte, un hombre sin vida social que vive en el ámbito rural y que encuentra en la violencia la única manera de solucionar los problemas que se le plantean. Es por eso que en la novela abundan este tipo de situaciones.
Hay varios narradores. Una es el propio protagonista, Pascual Duarte, quien se expresa en un lenguaje popular, propio de la gente que vivía en el ámbito rural. La vida de Pascual se desarrolla entre 1882 y 1937, periodo en que España se vivían momentos de inestabilidad política.
La novela tiene una gran influencia religiosa, y se hacen numerosas referencias a Dios. Se apoya en la religión para darle un ambiente de confesión a la novela, como si el protagonista estuviera pidiendo perdón.
Se llevó al cine por Ricardo Franco en 1975.

La Generación del 36

La Generación del 36 o primera generación de posguerra es un movimiento literario formado por los autores de la época de la Guerra Civil Española.
Todos los autores de dicha generación sufren las consecuencias de la dura guerra y dictadura, con la represión y censura que esta supone. Esta generación escribe sobre los mismos temas que defiende la República, como por ejemplo la libertad y la justicia.
Fueron muchos los integrantes de ésta generación, y también muchos los que tuvieron que exiliarse debido a las represiones del régimen frente a su forma de expresarse. La Generación del 36 denunciaba mediante su literatura todo aquello con lo que discrepaba, y lo hacía des de un punto de vista político (con la que estaban comprometidos).
Como narradores destacables de esta generación tenemos a Ramón J.Sender, Camilo José Cela, Gonzalo Torrente Ballester y Miguel Hernández, que aunque fuera más joven, se le vincula a esta generación debido a que escribió novelas con un gran compromiso político.

          Ramón J.Sender
Ramón José Sender nació en Chalamera de Cinca en 1902 y murió en San Diego (EEUU) en 1982. Fue un destacado novelista español. Tenía un espíritu rebelde y siempre se sintió atraído por la ideología anarquista.
Cuando era joven realizó el servicio militar en Marruecos, se inició en el periodismo y colaboró en publicaciones radicales y libertarias.
Sus primeras novelas son de testimonio social y propósito denunciatorio: el antimilitarismo de Imán (1930), sobre la guerra de Marruecos; su ataque al régimen policiaco en O.P.: orden público (1931), y la lucha anarquista en Siete domingos rojos (1932). Durante la Guerra Civil luchó en Sierra de Guadarrama.
Debido a la represión del régimen tuvo que exiliarse. Primero lo hizo en México, des de 1939 hasta 1942, para luego ir a los Estados Unidos donde viviría el resto de su vida.
Escribió novelas históricas como por ejemplo Bizancio (1956) o Jubileo en el Zócalo (1964) y también otras novelas destacables como por ejemplo El lugar del hombre (1939), La esfera (1947), y El rey y la reina (1949).
J.Sender

Los NO-DOs

Un día de clase Mari Carmen nos enseño vía YouTuBe, lo que era un NO-DO. En mi vida había oído hablar de un NO-DO, y me pareció muy interesante. Mari Carmen explicó que se proyectaban en los cines antes de las películas y nos enseñó uno. Me sorprendió porque mediante una sintonía pegadiza (seguramente grabada en varias generaciones de españoles) e imágenes del lado “bueno” del régimen, intentaban (y con bastante acierto) mostrar la cara inocente y dulce de la dictadura. Debido a que los medios de comunicación estaban absolutamente controlados por el régimen, supongo que esta cara “buena” es con la que se quedaba mucha gente. Así que decidí buscar información y hacer un pequeño paréntesis. Esto es lo que he encontrado.
El NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales), se proyectaba obligatoriamente en los cines españoles antes de la proyección de la película. Se creó por acuerdo de la Vicesecretaría de Educación Popular del gobierno Franquista en 1942 y dejó de proyectarse en 1981.
Las primeras imágenes que emitió el NO-DO fueron el parte de la guerra informando de la caída de las tropas contrarias a Franco, juntamente con imágenes de los presos políticos apresados. También se emitía información sobre el avance de las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial. La primera proyección se produjo el 4 de enero de 1943.El régimen franquista utilizó el NO-DO para mostrar una cara mas limpia de la dictadura.
Durante su existencia, se proyectó en salas de cine de forma obligatoria hasta enero de 1976, aunque se mantuvo hasta 1981 ya de forma voluntaria.
Tenía una peculiar sintonía, compuesta por Manuel Parada.

Un NO-DO:

La posguerra española

En clase hemos hablado sobre la situación española al finalizar la Guerra Civil. Siempre había oído hablar de la posguerra, pero nunca nadie me la había explicado en detalle. Sabía que era un período de devastación y pobreza debido a las consecuencias de las Guerras, pero cuando Mari Carmen se ha puesto a explicar escenas de posguerra, se me han puesto los pelos de punta. Para poder saber con un poco más de detalle, he buscado en Internet la situación de España durante esos años. Aquí se resume lo que he podido encontrar.
La posguerra española se inició en 1939 i finalizó más o menos en 1959. Cuando finalizó la Guerra Civil, se instauró en España una dictadura que traería duras repercusiones en diferentes ámbitos de la sociedad.
En lo que a política se refiere, se destruye todo lo que la segunda República había construido y se instaura una dictadura muy estricta y represiva con aquellos que presentaban oposición al nuevo régimen. Al finalizar la Guerra Civil, España había perdido gran parte de la población y la destrucción era extrema, hecho que condujo a la pobreza extrema en muchos lugares de España. Esta situación empeoró debido a que poco después de finalizar la Guerra Civil, se desencadenó la Segunda Guerra Mundial, que afectó a buena parte de Europa, aunque España se quedó al margen y cuando participó lo hizo de manera indirecta. Aunque España mostrara una posición de neutralidad, cuando los Aliados vencieron la Segunda Guerra Mundial, no incluyeron a ésta en el Plan Marshall, el cual ayudó a reconstruir la Europa afectada por la guerra.
Al finalizar la Guerra Civil surgen pequeños grupos resistentes o guerrillas que presentaron mucha actividad en la segunda mitad de la década de los 40, pero que a partir de los 50 empezó a decaer y muchos de ellos se exiliaron a países extranjeros debido a la represión del régimen franquista.
En el ámbito económico, España siguió el modelo de autarquía, es decir, luchar por el auto-abastecimiento sin ayuda externa, y se basaba en que el Estado interviniera de manera directa en asuntos económicos. Esta intervención fue creciendo hasta que en 1941 se creó el Instituto Nacional de Industria (INI), que controlaba estrictamente el comercio con el exterior.
Con la implantación del modelo de autarquía o el Estatalismo, el régimen intentaba favorecer la industria española, pero no dio resultado. La política agraria fracasó, ayudada de la sequía del 46, y debido a la insuficiencia de alimentos, se tuvieron que racionar. La industria Española se retrasó y limitó.
En el ámbito social, ya avanzada la posguerra se intentó limpiar un poco la imagen del régimen para que la ONU no lo viera con tan malos ojos. Aunque se instauró un seguro social y el empleo era más estable (inexistente durante los primeros años de posguerra), se seguían negando las libertades sindicales y reprimiendo los movimientos reivindicativos. Al tratarse de una dictadura, los cargos políticos no eran elegidos sino designados, y el pueblo no tenía voz ya que se habían suprimido todos sus derechos democráticos.
Cupones de racionamiento